PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO:
El ser humano
desde su nacimiento muestra y manifiesta una actividad, creación y habilidad en
la mente, trayendo a la existencia todo tipo de imaginación que le permite
captar conocimientos previos de cualquier cosas u objetos, con el fin de poder
identificarlos en un futuro.
Una de las
habilidades del pensamiento se centra en el aprendizaje, mediante preguntas
para buscar y construir un conocimiento apropiado hacia el desarrollo de la
mente, lo cual conlleva a conocer más de lo que ya conoce, de sus capacidades,
habilidades y limitaciones; esto con el fin de seguir aplicando los procesos
para adquirir nuevos conocimiento.

¿Cuáles son los
procesos básicos del pensamiento?
Observación:
es el momento en que una persona está percibiendo en forma voluntaria el hecho
que se presenta en el entorno utilizando dos momentos para el proceso uno de
ellos son sus órganos de los sentidos o momento concreto para observar las
características del objetos de observación, el otro es el momento abstracto
donde se reconstruye los datos en la mente; por tanto el hombre toma dichas
características y las guarda mentalmente y archivada de modo que se utilicen en
el momento que se desee.
Además de todo la observación también puede
ser directa o indirecta: directa es cuando el objetivo que se define indica el
uso de los sentidos de la persona, fuente primaria y la observación indirecta
se indica por medio de la identificación de características de una persona,
objeto, eventos o situaciones a través de otras personas, fuentes secundarias.
Descripción:
en este paso se describe de lo que se observa, es decir, la observación busca
enumerar todas las características que se presenten. Una de las formas para
utilizar la descripción son las preguntas relacionadas a lo que se está
observando.
Comparación:
es la extensión de la observación, es decir, lo que se realiza para establecer
las características propias del objeto, puede hacerse entre dos o más personas,
objetos, eventos, etc. En la comparación se identifican los primeros elementos
comunes o únicos que puede hacer entre personas u objetos, etc. y a la vez
establecer sus diferencias y semejanzas que las generalicen o las diferencien
lo particular para facilitar este proceso, se trata de identificar las
variables que pueden ser cuantitativo o cualitativo , permitiendo tener una
organización. Por otra parte se presentan las semejanzas absoluta que
corresponde a la igualdad y la semejanzas relativa que concierne a lo parecido.
Características
Esenciales-Relaciones: en este proceso se da la obtención de datos,
producto de la observación y de la comparación; son las que van a identificar
la situación u objetos. La mente humana procesa esa información y establece
nexos entre los datos como equivalencia, similitudes o diferencias etc.
Análisis y Síntesis: luego de todo lo
anterior las personas que comenzó con la simple observación y descripción tiene
la capacidad y la habilidad de establecer un resultado con certeza

¿Importancia de los procesos básicos del
pensamiento?
Es de suma
importancia conocer los procesos básicos de los pensamientos porque nos
permiten reconocer, elegir, comparar y establecer características de diferentes
variables lo que tiene un gran valor en la vida cotidiana en la toma de
decisiones.